
BIOGRAFÍA RONNIE JAMES DIO (Reedición)
216º PROGRAMA
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.es. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30h., y los sábados de 12 a 13h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado a la reedición del programa 39 que estuvo dedicado a un señor que harto de ser un segundón y buen día decidió crear su propia banda y lanzarse a componer y cantar buenos temas al mas y mejor estilo heavy metal. Estamos hablando de Ronnie James Dio. Ronald James Padavona, después de haber liderado a grupos como Elf, Rainbow, Black Sabbath, decide 1983 formar su propio grupo rodeado de buenos músicos y comenzar su carrera en solitario. Por lo tanto la primera formación queda así:
Voz: Ronnie James DIO
Guitarra: Vivian Cambell
Bajo: Jimmy Bain
Teclados: Claude Shnell
Batería: Vinny Appice

Con esta primera formación fichan por la casa discográfica Warner Bros. Records, bajo el sello de Vértigo y editan su primer disco titulado Holy diver. Un disco cargado del mejor heavy metal que se hacia por aquel entonces. Dragones, mazmorras, el señor de los anillos y todos los temas relacionados con la edad media son la base principal de este bajito cantante, mas conocido por “el enano saltarín”, sobre todo por sus espectáculos en directo. Un disco que a la postre seria referencia de muchos grupos, que tomaron su estilo como ejemplo a seguir. De este primer disco se pueden destacar temas muy buenos como Holy Diver, que lo dejaremos para el final, ya también en este disco hay estos: Stand up and shout, Straight through the heart, Raimbow in the dark.
Tras este primer disco al año siguiente en 1984, vuelven de nuevo a la carga con un nuevo trabajo titulado The last in line. Si su primer disco era la esencia pura del heavy metal, este segundo no iba a ser menos. De nuevo los riff de guitarra del señor Vivian Cambell hacian las delicias de sus fans y de aquellos amantes del buen metal. Con este segundo disco comenzaron una gira que les llevaría por casi todos los países del mundo. En este disco hay muy buenos temas a destacar entre ellos están: One night in the city, Eat your heart out, We rock.
Al año siguiente vuelve a editar un nuevo disco bajo el titulo de Secret heart, de nuevo este disco sigue la misma línea obtenida con el disco anterior, siendo la voz y la guitarra lo más destacable de la banda. Mientras que en sus conciertos lo que destacaba era la puesta en escena, con rayos láser, fuegos, y sobre todo ambientado en la época de los grandes dragones. De este disco podemos destacar temas como: Shoot shoot, Just another day, Secret heart.
No tardó mucho en aparecer su primer disco editado en directo, así que en 1986 aparece el disco Intermission. En este disco se recogían seis temas en directo que Ronnie James Dio, había puesto en escena durante sus anteriores giras con los mejores temas su carrera en solitario. E incluso contenía un tema inédito el cual no aparecía en ningún trabajo anteriormente editado, además de tener buenos temas como: King of rock and roll, Rock and roll children y el tema inédito que era Time to burn.
Si el show no te divierte o mi música es demasiado fuerte para tus oídos, es que eres demasiado viejo. (Ronnie James Dio, 1987)

Tras este disco su antiguo grupo Black Sabbath le propuso volver con la banda, a lo que Dio aceptó y editaron el disco Dehumanizer. Mientras tanto la compañía de discos bajo el sello de Vértigo editó un recopilatorio de la banda bajo el titulo de Diamons the best of Dio, un disco que recogía parte de los éxitos de la banda, y de esta manera la compañía de discos volvía a poner en circulación un disco recopilatorio de uno de los grandes hitos del heavy metal. Como mejores temas destacaremos los siguientes: Hungry for heaven, Lock up the wolves y la semi balada Don't talk to strangers.

En 1994 Dio abandonó Black Sabbath de nuevo y volvió a juntar a algunos de los componentes de su antigua banda, como a su gran amigo el batería Vinny Appice, y reclutando a dos músicos que conjuntaron a la perfección dentro de los esquemas musicales del grupo: el guitarrista Tracy Gri Jalva y al renombrado bajista Jeff Pilson de los Dokken, dando vida entre los cuatro al sexto álbum de la saga titulado Strange highways, y grabado en los estudios Rumbo Recorders de Los Angeles, bajo la producción de Mike Fraser. De nuevo volvía a aparecer el diablo musculoso de casi todas sus portadas, que no es otro que la mascota del grupo llamada Murray. De este disco podemos destacar temas como: Hollywood black, Evilution, Jesus, Mary & the holy ghost.
Dos años mas tarde en 1996, vuelven a la carga con un nuevo disco titulado Angry machines, lógicamente los tiempos cambian y con este disco parece que Dio decide dar un nuevo aire a su trabajo, grabando un disco algo distinto a los grabados anteriormente, sobre todo en cuanto al estilo se refiere; porque este es algo mas duro que los anteriores teniendo tendencias casi al black metal. Prueba de ello son los temas: Big sister, Dying in America, Black.
Un año mas tarde aparecería otro disco recopilatorio de la banda, esta vez seria bajo el titulo de Anthology, el cual recoge todos los éxitos de Ronnie James Dio a lo largo de su carrera discográfica, pero antes de su vuelta con Black Sabbath. Claro que al año siguiente apareció de nuevo otro recopilatorio pero esta vez grabado en directo cuyo titulo es Inferno: Last in live. Este disco sin embargo si contenía la mayoría de los éxitos tocados hasta el momento, incluso los posteriores a su reingreso en Black Sabbath. Al igual que también contiene uno de los temas mas emblemáticos de los Deep Purple, y también otro de su época con Raimbow. De este disco vamos a destacar los temas siguientes: Mob rules de su época con Black Sabbath, Mistreated - Catch the rainbow de su época con Raimbow, y también de su época con los Black Sabbath destacaremos el tema Heaven and hell.

Después de grabar este disco la banda quedó de la siguiente manera: Ronnie James Dio en la voz, Jeff Pilson al bajo, Graig Goldy a la guitarra, Scott Warren a los teclados y Simon Wright a la batería. Tras esta experiencia y con esta formación, volvieron dos años mas tarde en el 2002, con un nuevo trabajo titulado Killing the dragon. De nuevo la banda retornaría a sus orígenes con episodios dedicados a la edad media de los dragones y toda la parafernalia que ello conlleva. De nuevo la banda volvía a cambiar de bajista marchándose Jeff Pilson y entrando a forma parte de la banda el señor Rudy Sarzo. De nuevo Ronnie James Dio, volvía a ser sobre el escenario todo un espectáculo, y sino que se lo digan a Iron Maiden en el concierto que dieron en España, donde sin ser Dio cabeza de cartel dejó por los suelos al pobre espectáculo que dió la Dama de Hierro tras la actuación de él. De este disco podemos destacar temas como: Better in the dark, Guilty, Coul feet.
Llegados al año 2004, la banda vuelve a la carga con un nuevo disco titulado Master of the moon. Con este nuevo disco el grupo parece que ha apostado por el lado algo mas oscuro del Heavy metal, incluso con temas que son muy en la línea de Black Sabbath, pero siguiendo la línea trazada por la banda. De este disco podemos destacar los temas: One more for the road, The end of the world, Death by love.

En el año 2007 Ronnie James Dio, a pesar de su edad, sigue grabando discos, realizando giras y conciertos. Hace muy poco ha vuelto a ser el cantante de Black Sabbath, aunque por problemas legales han tenido que cambiar el nombre a Heaven & Hell, con el que realizaron una gira mundial por Europa, Asia, EE. UU., y Sudamérica. De dicha gira se edito un disco bajo el titulo de Live radio city music hall. El cual recoge los mejores temas del grupo, cuando Dio estaba con ellos. Por otra parte este artista, participo en la película de Jack Black y Kyle Gass, llamada Tenacious D: the pick of destiny. Este mismo año aparecerá un nuevo disco de la nueva formación Heaven & Hell que se titulara The devil you know. El cual será motivo para una nueva gira que seguro les traerá a España. De estos discos destacaremos los siguientes temas: Neon knights, Children of the sea y el adelanto de su próximo disco titulado: Bible back.

Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del solista Ronnie James DIO, hemos considerado que su mejor tema es Holy Diver. Extraído del disco con el mismo nombre Holy Diver. Ya que con él consiguieron obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico solista.

Y AQUI TIENES EL VIDEO DE UNO DE LOS MEJORES TEMAS DE RONNIE JAMES DIO
3 comentarios:
to ronnie james dio
tank you for the better voice the metall of all the times
bfmp
Adios a uno de los grandes del heavy metal. Jamas te olvidaremos. Descansa en paz
Un maestro, un verdadero musico dejo el cuerpo, su musica y su legado viviran para siempre, podremos recordarlo con gratitud por haber deleitado nuestros oidos y haber inyectado de energia a nuestro ser con su poesia hecha musica, se fue un verdadero icono del Rock. Descanse en paz
Publicar un comentario