
BIOGRAFÍA DOKKEN
218ºPROGRAMA
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.es. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30h., y los sábados de 12 a 13h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado a uno de los grupos mas influyentes de Glam/ hard heavy rock de todo EE.UU. Estamos hablando de DOKKEN. La historia del grupo comienza en Los Angeles (EE.UU.) a finales de 1979, cuando un grupo de amigos deciden juntarse y tocar temas de sus grupos favoritos, de esta manera George Lynch, y Mick Brown forman el grupo Xciter, mas tarde se ponen en contacto con Don Dokken y crean un nuevo grupo bajo el nombre de The Boyz, y finalmente se uniria también Juan Croucier, quedando la primera formación de la siguiente forma:
Voz/Guitarra:Don Dokken
Bajo:Juan Croucier
Guitarra:George Lynch
Batería:Mick Brown

Un año mas tarde vuelven de nuevo a los estudios de grabación y al poco tiempo aparece en el mercado su siguiente disco bajo el titulo de Tooth and nail. Si con el disco anterior ya se estaban dando a conocer, con este consiguen por fin ser reconocidos en EE.UU., colocando varios temas en las listas de éxitos, así como vender mas de un millón de copias, y todo gracias a los contundentes riff de guitarra y sobre todo a la voz melodiosa de Don Dokken, haciendo de cada tema un éxito. Por otra parte este disco consiguió el éxito gracias a la producción de Tom Werman que supo en todo momento crear el estilo que caracterizaba al grupo, el Glam heavy metal. Como mejores temas recomendamos estos: Into the fire, Alone again, Just got lucky.
Después del éxito del disco anterior comienzan una gira de nuevo con Scorpions, y a su finalización vuelven al estudio y pronto editan un nuevo trabajo titulado Under lock and key. La edición de este disco vuelve a conseguir en 1985 un éxito similar al disco anterior, principalmente por la contundencia y la frescura de sus temas, que mezclados apropiadamente consiguen una estructura musical muy lograda, y todo gracias a la producción conjunta de Neil Kernon y Michael Wagener, que supieron darle ese aire fresco. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: The hunter, It’s not love, In my dreams.

Por esta misma época la banda hacia gigantescas presentaciones en vivo junto a el grupo Van Halen, en el marco de Monsters of Rock de EE.UU. Toda esta serie de conciertos fue recogida por su compañía de discos y puesta en circulación en su siguiente disco bajo el titulo de Beast from the east. Este disco venia a recoger lo mejor del grupo a lo largo de su discografía y que ahora la banda lo ponía encima de un escenario, demostrando que ellos también sabían hacer buenos directos. Por aquel entonces la relación de Don Dokken y George Lynch, comenzaba a deteriorarse por momentos, al punto incluso de convertirse en una situación insoportable. De hecho este seria el último disco que grabarían juntos antes de la separación. Como temas a destacar lo haremos con los siguientes: Tooth and nail, When heaven comes down, Unchain the night.
George Lynch, había argumentado que no quería participar en una banda que tuviese el apellido del líder y vocalista, ya que eso le hacia sentirse desplazado. De ahí que en 1988 se marchara del grupo junto al batería Mick Brown para formar la banda Lynch Mob, que casualmente tenia el apellido de el. Mientras tanto Don Dokken había comenzado su carrera en solitario, que junto a bajista Jeff Pilson dirigían la súper banda War and Peace, que no dejaban de ser músicos de sesión, o lo que es lo mismo, contratados únicamente para la ocasión, que no era otra que editar un disco bajo el titulo de Up from the ashes. Este disco lo editaría la compañía Geffen Records y el estilo principal era muy similar a la mayoría de los discos editados por Dokken. Mejores temas, estos: When some nights, Mirror mirror, Give it up.

Al año siguiente cambian de compañía firmando ahora con CMC International Records, la cual les graba el disco acústico en vivo llamado One live night. Parece ser que la MTV no quiso grabarles un umppluget y fueron ellos mismos lo que lo hicieron durante la gira de ese año. Este disco venia a recoger todos los éxitos de la banda, pero tocados en directo y en clave de acústico, creando un ambiente muy cercano y familiar en el momento del concierto. Como mejores temas vamos a destacarlos todos, ya que se trata de una recopilación muy peculiar, pero ahora vamos a escuchar varios temas que son covers de otros grupos como por ejemplo: From the beginning de Emerson, Lake & Palmer, The maze, Nowhere man de The Bleatles.
En 1997, la misma compañía de discos edita otro nuevo trabajo de la banda bajo el titulo de Shadowlife. Tras mucho esperar, ahora era el turno de plasmar todas las ideas de George Lynch, en muchos de los temas de este disco. Las nuevas ideas crean un cambio en el estilo principal de la banda inclinándose hacia un rock alternativo, que no gustaba a nadie; ni las criticas ni los propios fans entendieron este cambio y el disco fue muy pobre en ventas. Lo cual motivo que tras un violento altercado con Don Dokken, George Lynch se marche por segunda vez de la banda y se reúna de nuevo con su antigua banda Lynch Mob. Como mejores temas a destacar, lo haremos con los siguientes: Puppet on a string, Hello, Sweet life

A partir de aquí su antigua compañía de discos la Elektra Records edita un recopilatorio bajo el titulo de The best of Dokken, mientras que el grupo edita un disco en directo grabado en su ultima gira bajo el titulo de Live from the sun. Este disco editado en el año 2000, captura el sonido en vivo del concierto que dieron en el Sun Theater de Anaheim en California, mostrando las capacidades técnicas de su nuevo guitarrista Reb Beach, aunque un año mas tarde seria reemplazado por John Norum, ex guitarrista de Europe. Como mejores temas de estos discos destacaremos los siguientes: Paris is burning (Live In Europe), Mr. Scary, la balada Walk away.

Al año siguiente se edita en DVD y en CD, el concierto que dio Dokken en Japón en el año 1995, bajo el titulo de Japan live 95. Mientras que al año siguiente en el 2004, el grupo edita un nuevo disco bajo el titulo de Hell to pay. Para la grabación de este disco vuelve a ver cambios en la formación ya que John Norum vuelve con Europe y es sustituido por Jon Levin, ex guitarra de Doro. Así como también cambian de discográfica siendo ahora la Sanctuary Records, la que se encarga de editar este disco. Con este disco la banda retorna a los ritmos de antaño, recordando mucho a sus inicios, aunque eso si con grandes toques de modernismo, creando un gran álbum que necesita mucho mas que una sola escucha por parte de sus fans, para comprender la magnifica obra que creo Don Dokken como productor de este disco. Como mejores temas recomendamos los siguientes: Escape, Haunted, Prozac nation.
La incomprension ha sido siempre un problema que hemos tenido. La música que practicamos necesita, al menos, un par de escuchas para entender hacia dónde va. (Don Dokken, 2005)
Después de este disco comienzan una nueva gira titulada Power to the people, junto a Poison, Cinderella y Slaughter; la cual fue todo un éxito y a diferencia de las anteriores bandas, se nota la política del grupo de no querer vivir de la nostalgia y seguir produciendo Hard Rock Melódico con elaboradas armonías vocales. Llegados al año 2007 nuevamente la banda realiza una gira con algunas bandas que reflejan el estilo de los 80's como por ejemplo los Great White, y a raíz de esta gira se edita un nuevo disco en directo bajo el titulo de From conception, que recoge uno de sus mejores conciertos en directo ofrecidos en el año 1981. Por otra parte Don Dokken también edita en solitario un nuevo disco bajo el titulo de Solitary, que aparece en el mercado en el año 2008, y que contienen todos los temas en clave de acústico, siendo un disco muy conceptual y melódico. Como principales temas de estos dos discos, destacaremos los siguientes: La balada en directo Nothing left to say, In the meadow, Sarah.

Dokken fue una de las bandas estadounidenses de Hard Rock/Heavy Metal más exitosas de la década de los 80's, que combinando la voz característica de Don Dokken y la energética y virtuosa guitarra de George Lynch, supieron crear canciones con intensos riffs de guitarra y melodiosos temas, así como baladas de muy buena factura, que convirtieron a los discos del grupo en unos de los más vendidos de este estilo. Sus primeros LP's son aun considerados clásicos e incluso de culto y además aparecieron en el momento preciso, cuando el auge del Glam Heavy rock era enorme y sus primeros videos promocionales contaron con todo el apoyo de MTV. Mas tarde por desavenencias entre ambos el grupo casi se separa, pero Don supo sacar lo mejor de si y sin llegar a repetirse compuso temas nuevos, grandes baladas. En conclusión Dokken estará siempre en la enciclopedia de los mejores grupos de esos maravillosos años del Glam/ heavy metal de la costa oeste de EE.UU.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo DOKKEN, hemos considerado que su mejor tema es Dream warrior. Extraído del disco Back for attack. Ya que con él consiguieron obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.

AQUI TE DEJO EL VIDEO DEL MEJOR TEMA DE ESTA BANDA, CON LOS PROTAGONISTAS DE LA PELICULA.