
BIOGRAFÍA EDGUY
210º PROGRAMA 12 – Febrero -2009
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a una banda joven originaria de Alemania y que esta siendo la revelación del power metal. Estamos hablando de EDGUY. El grupo nace en 1992 en la localidad de Fulda en Hessen Alemania. Todo empezó cuando cuatro estudiantes de bachillerato deciden crear una banda para tocar los éxitos de sus grupos favoritos. Lo curioso de la banda, es precisamente de donde sacaron el nombre, ya que se trata del mote de su profesor de matemáticas Edgar Zimmerer del cual se reían en el instituto. La primera formación estaba compuesta por:
Voz/ Teclado: Tobias Sammet
Guitarra: Jens Ludwig
2ª Guitarra: Dirk Sauer
Batería: Dominik Storch
Con esta formación comienzan a dar pequeños conciertos por su ciudad natal, hasta conseguir el dinero suficiente para poder grabar su primera demo. En un principio estaba claro que la banda apostaba por el sonido del power metal. Tras grabar dos demos tituladas Evil minded y Children of steel en 1994, consiguen su primer contrato discográfico con la compañía independiente AFN Records, dándoles claras expectativas para la edición de su primer larga duración. De estas dos demos vamos a destacar algunos temas que son dignos de mención, como son: Voices from the past, Loser, Children of steel.
En 1995 y bajo el sello de la nueva compañía, editan lo que inicialmente era otra maqueta bajo el titulo de Savage poetry. Con unas melodías accesibles y la increíble voz de su vocalista y teclista, presentan su primer disco de larga duración con temas que hacían alusión a la iglesia, la vida cotidiana, los peligros de la civilización moderna, etc., incluso utilizando expresiones esotéricas y herméticas. Sin tener todavía un bajista oficial este primer disco obtuvo muy buena acogida en Alemania, consiguiendo buenas ventas: Como temas que podemos destacar, lo haremos con los siguientes: Power and majesty, Sacred hell, Hallowed.
No somos políticos ni religiosos, al menos no hay mensajes claves en nuestros temas que te lleven a pensar nada en cuanto a cualquiera de estas cosas. (Tobias Sammet, 1997)
Sin tener todavía un sonido claramente definido, en 1997 vuelven al estudio de grabación y editan su siguiente trabajo cuyo titulo es Kingdom of mandess. De nuevo la banda acusa claramente la falta de un bajista, ya que el cantante y teclista con su órgano debía hacer peripecias para sacar ese sonido, pero sin cubrir por completo esta falta. Su sonido sigue estando en la línea del power metal, muy similar a sus compatriotas Helloween o Blind Guardian, pero sin llegar a definirse por completo, ya que predomina mucho más el heavy metal que el power metal. De este álbum podemos recomendar varios temas entre los que están: Paradise, Heart of twilight, Deadmaker.

Siguiendo en la línea de editar cada año un nuevo disco, en 1998 vuelven a sacar al mercado su tercer álbum bajo el titulo de Vain glory opera. Por fin con este disco consiguen abrir las puertas de la fama, ya que este disco fue uno de los más vendidos del grupo, así como también el más popular entre sus fans. Tal vez todo fuera por la producción que esta vez corrió a cargo de Timo Tolkki de Stratovarius, quien además colaboro con las guitarras, así como también fue invitado Hansi Kursh de Blind Guardian a cantar en algunos temas del disco. Por fin consiguen que se una a la banda Tobias Exxel en la función del bajo y Tobias Sammet puede dedicarse mucho más a la voz y al teclado. En esta misma época cambian de batería, siendo ahora Frank Lindenthal el que se encargaría de la baquetas. De este disco podemos recomendar los siguientes temas: Out of control, How many miles, Vain glory opera.
Como era de esperar el año siguiente en 1999, vuelven a editar un nuevo disco bajo el titulo de Theater of salvation. Este cuarto álbum en la carrera de la banda fue el primero de Tobias Exxel como bajista oficial, lo cual supuso una mayor madurez, mayor calidad y originalidad, al igual que también cambiarían de batería siendo ahora Felix Bohnke, el que definitivamente se quedaría en la formación. Si con el disco anterior habían conseguido abrir la puertas de la fama, con este ya la estaban abrazando, ya que las críticas fueron excelentes, así como los fans los reconocían como una de las bandas más importantes de Europa. Todo esto motivo que saltaran a Japón donde el power metal alemán siempre ha obtenido muy buenas ventas y ellos, como no, también las tendrían. Después de todo eso comenzarían una gira por su tierra natal. De este disco destacaremos los siguientes temas: En primer lugar la balada Land of the miracle, después el tema que titulo al disco Theater of salvation y por ultimo un magnifico tema titulado The headless game

Llegados al año 2003, el grupo produce su primer álbum en vivo bajo el titulo de Burning down the opera. Este disco fue grabado en su anterior gira mundial, concretamente en el concierto que dieron en Paris, Francia. La calidad sonora de la grabación es excelente, y el sonido del público es tan intenso que puede sentirse la energía del show, y con Tobias Sammet al micrófono que da la seguridad de que es uno de los líderes musicales más entretenidos de Europa. Igual que discos anteriores contiene también el temas Avantasia, que aunque no pertenezca al grupo, ya que es un tema de su proyecto paralelo, deciden introducirlo en el disco, para, en primer lugar promocionar el grupo de Tobias Sammet y en segundo lugar para el disfrute de sus fans, porque el tema lo merece. Por ello de este disco en directo destacaremos los siguientes temas: Painting on the wall, Babylon, Avantasia.
Llegados al año siguiente, o sea en el 2004, de nuevo vuelven al estudio de grabación y al poco tiempo se pone en circulación un nuevo trabajo de la banda, bajo el titulo de Hellfire club. Este nuevo disco del grupo es grabado con una nueva compañía de discos, concretamente con la Nuclear Blast Records, ya que habían terminado su contrato con la anterior compañía. Para este disco deciden hacer algo nuevo que no estuviera contemplado en discos anteriores, de ahí que en primer lugar comiencen a experimentar con arreglos orquestales en la composición, sonidos orquestales que corrieron a cargo de la orquesta German Film Orchestra Babelsberg, y en segundo lugar dejar a un lado el power metal veloz y tomando influencias de Iron Maiden y algunas también del grupo Helloween, se observan, por ejemplo, que los riffs de guitarra son mas oscuros, mas distorsionados y el ritmo es mas heavy metal clásico, sin olvidar sus orígenes. Como mejores temas podemos destacar los siguientes: Navigator, The piper never dies, Lavatory love machine.
Dentro de este mismo año su antigua compañía de discos la AFM Records, decide terminar el contrato con la banda editando un recopilatorio bajo el titulo de Hall of flames. Este doble disco contiene cortes de sus grandes éxitos, así como también otros temas nunca editados anteriormente, como temas raros, videos temas multimedia o aquellos cortes que se editaron en vivo solamente para Japón. De este disco recomendaremos todos sus temas, ya que se trata de un buen recopilatorio, pero nosotros destacaremos los temas que todavía no hemos escuchado, como son: La marche des gendarmes, Key to my fate, Nailed to the wheel.
Tras la sorprendente acogida del EP anterior, a mediados del 2005, ponen en circulación un nuevo mini disco bajo el titulo de Superheroes. Este EP es la antesala del nuevo trabajo de la banda, que aparecería un año mas tarde. Estaba claro que su nueva compañía de discos la Nuclear Blast Records, estaba dispuesta a conseguir que la banda subieran las ventas, y lanzando primero un anticipo era precisamente la mejor forma de hacerlo, ya que este mini disco consiguió desbordar las expectativas de la banda en ventas. Como mejores temas vamos a recomendar varios, entre los que esta precisamente el da titulo al álbum llamado Superheroes y que nosotros lo dejaremos para el final. Aparte de que también exitista buenos temas como por ejemplo: Superheroes (versión acústica), The spirit, Spooks in the attic.

Tras la salida de este disco comienzan una nueva gira que les llevara hasta Brasil, donde se graba su concierto en Sao Paulo y que la compañía puso a la venta en formato DVD, y que se convirtió en uno de los videos mas vendidos del año 2007. Pero llegados al año 2008 vuelven a meterse en el estudio de grabación y al poco tiempo se edita un nuevo trabajo de la banda bajo el titulo de Tinnitus sanctus. Si con los discos anteriores se apreciaba claramente su rumbo hacia el hard/heavy metal, en este disco se aprecia mucho mas claro, principalmente porque los temas son mas rockeros y menos veloces apreciándose mucho mas los contundentes riff de guitarra, así como las melodías acordes con estribillos mas pegadizos y buenos toques de batería. De hecho la prensa especializada se hizo eco de este cambio y aparte de elogiar a la banda, consideraron que este último disco es sino el mejor, uno de los mejores del grupo. Como principales temas destacaremos los siguientes: Dead or rock, The pride of creation, Ministry of saints.

Edguy es una banda joven, que nació a la sombra de grupos como Helloween, Blind Guardian y otros muchos buenos grupos que ha dado Alemania. En un principio solamente pretendían tocar los éxitos de sus grupos favoritos, pero poco a poco fueron haciendo su propio repertorio, creando y grabando sus propios temas. Como pasa en muchas otras bandas, al principio toda su fuerza y potencia se centraban en el power metal melódico, similitud a los grupos que hemos nombrado antes; pero sin embargo después de cambiar de compañía de discos y de productor se inclinaron mas por el hard heavy rock, siendo la decepción de muchos y la envidia de otros. Pero de todo esto observamos que esta banda es la nueva savia del heavy metal mundial y que si sigue en esta línea seguro que llegará muy lejos.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose de la banda alemana EDGUY, hemos considerado que su mejor tema es Superheroes. Extraído del disco titulado Rocket ride. Ya que con él consiguió obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de esta magnifico grupo.

ESTE ES UNO DE LOS MEJORES TEMAS DEL GRUPO:
1 comentario:
Dios, qué buena página, qué super currado !!!!!! me ha encantado, felicidades!!!
Y saludos :)
Publicar un comentario