
208º PROGRAMA 29 – Enero -2008
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a una de las principales banda del power metal europeo. Estamos hablando de BLIND GUARDIAN. La historia de esta banda comienza en el año 1986 en la ciudad de Krefeld, Alemania. Cuando Hansi Kürsch y André Olbrich, se reúnen para formar el grupo Lucifer´s Heritage, aunque más tarde le cambiarían dicho nombre por el que hoy conocemos. La formación de este primer grupo fue la siguiente:
Voz/Bajo Guitarra 2ª Guitarra Batería
Hansi Kursch Andre Olbrich Marcus Dörk Thomen Stauch
Con esta formación no tardaron en irrumpir en los círculos underground con la edición de su primera demo bajo el titulo de Symphonies of doom, la cual ya la tenían grabada un año antes, y que contenía apenas cinco de los cuales ya consiguieron rodearse de un gran circulo de seguidores que les arropaban en los pequeños conciertos que daban en su ciudad natal, donde el estilo principal del grupo era el speed metal, influenciado sobre todo por sus compatriotas Helloween. De esta primera demo podemos destacar los siguientes temas: Symphonies of doom, Brian, Halloween.
A raíz del éxito obtenido con la primera edición de su trabajo, volvieron a editar una segunda demo, con los mismos miembros y con el mismo nombre, aunque ambos trabajos pasaron bastante desapercibidos, hasta que por fin fichan con la compañía independiente No Remorse Records. Fue entonces cuando comenzaron los cambios en la formación y en el entorno del grupo.

Consolidados ya con una formación estable, de nuevo vuelven a los estudios de grabación y apenas un mes vuelven a grabar otro nuevo disco bajo el titulo de Follow the blind. Este nuevo trabajo de la banda aparece en el mercado en el año 1989 y conto con la colaboración de Kai Hansen guitarra del grupo Helloween y mas tarde vocalista de Gamma Ray. Si con el disco anterior ya empezaban a ser conocidos dentro y fuera de su país, ahora con este nuevo trabajo comenzaban el despegue definitivo hacia la fama y este álbum era precisamente el revulsivo que necesitaban. Como mejores temas destacaremos: Damned for all time, Fast to madness, Valhalla.
En 1990 vuelven al estudio de grabación y vuelven a editar un nuevo disco bajo el titulo de Tales from the twilight world. En esta nueva entrega del trabajo de este grupo volvieron a repetir los mismos esquemas que en trabajos anteriores, pero con la particularidad de incrementar las melodías y las partes orquestales, creando un disco que tuvo una muy buena acogida por parte de los metaleros, sobre todo en su país, que consiguieron vender mas de treinta mil copias. Por otra parte volvieron a tener como colaboradores a Kai Hansen y a Piet Sielck, creando un disco que quedaría como uno de los mejores trabajos del grupo dentro de su amplia discografía. Los temas mas importantes de este disco son, en primer lugar el tema que consideramos mas conocido de la banda titulado Lord of the rings, que lo dejaremos para el final, mientras que otros pueden ser: Traveler in time, Goodbye my friend, The last candle.

A raíz del éxito obtenido en las listas de éxitos de Japón, la banda decidió realizar una gira por dicho país y fruto de ello apareció un nuevo disco bajo el titulo de Tokyo tales. Este nuevo trabajo de la banda venia a recoger los mejores éxitos del grupo tocados en directo en varias ciudades de la nación nipona, donde ya consideraban a la banda como una de las principales artífices del speed power metal europeo. De este disco podemos destacar muchos temas, principalmente porque recoge la fuerza y la magia del directo, así como los temas mas representativos del grupo, como son aquellos otros que todavía no hemos escuchado titulados: Banish from sanctuary, Time what is time, The quest for Tanelorn.
Considerado ya como un grupo de los grandes, su compañía de discos, decide que la banda debe considerar su sonido hacia una nueva dimensión, de ahí que viajen a Dinamarca y bajo la producción de un nuevo productor Flemming Rasmussen que ya había producido a gente como Metallica, Pretty Maids y otros muchos, graben un nuevo disco, que aparecería en el año 1995 bajo el titulo de Imaginations from the other side. Este nuevo álbum estaba mucho mas elaborado que trabajos anteriores, así como con una mayor orquestación y coros, con unos arreglos impresionantes, pasando del speed metal al power metal. De nuevo Andreas Marschall vuelve a crear una portada impresionante, haciendo de nuevo referencia a libros de fantasía y haciendo también que el disco se convierta en uno de los mejores de la banda. Como principales temas podemos destacar los siguientes: A past and future secret, And the story ends, Imaginations from the other side.
Tras la salida de este ultimo disco, comienzan una gira por todo el mundo con una buena acogida por parte de muchos países, mientras tanto para mayor promoción del grupo la compañía de discos decide editar un nuevo disco bajo el titulo de The forgotten tales. Este nuevo álbum es una serie de rarezas, que alternaba versiones con temas orquestales y en directo, todo un revulsivo para convulsionar aún más todos sus seguidores y que por fin todo el mundo cayera rendido a sus pies. Temas a destacar, estos: La versión Surfin' USA de los Beath Boys, The wizard, y la versión de Mike Oldfield titulada To France.

Mientras el grupo disfrutaba de una merecidas vacaciones, su antigua compañía de disco ponía a la venta un disco titulado Legendary song, el cual venia a recoger los temas de sus primeros discos, así como una serie de rarezas, versiones, y covers que el grupo había hecho anteriormente y también alguna actuación de Hansi Kursch con su grupo Demons & Wizards, como por ejemplo el cover de Alice Cooper llamado School's out, la versión de Deep Pulple Allelujah o la colaboración con el grupo español Nepal en el tema Besando la tierra.
Siempre intentamos sentir el trabajo que se necesita para hacer un disco muy especial. Al final siempre creo que hemos hecho un buen trabajo para ese disco y después es la gente la que le dirá si le gusta o no. (Hansi Kursch, 1999)


En año 2003 se convierten en el primer grupo que organiza un festival de música, el Blind Guardian Open Air Festival, en la ciudad alemana de Coburg, los días 13 y 14 de junio. Blind Guardian fueron cabeza de cartel los dos días. Un año mas tarde en el 2004 salió un DVD con este festival y algunas escenas de la gira anterior, llamado Imaginations through the looking glass, el cual recoge en sus 24 temas lo mejor de la banda a lo largo de su amplia discografía, temas como: Punishment divine, Another holy war, I'm alive.
A raíz de la edición de este DVD la banda cambia de compañía de discos a la Nuclear Blast Records, debido principalmente a los grandes errores que comete la Virgin Records en la edición y promoción de este disco. Por otra parte, llegados al 2005 el batería de la banda, Thomen Stauch abandona la formación por diversas discrepancias respecto a como deberían continuar su trabajo, formando el grupo Savage Circus. A finales de año es sustituido por Frederik Ehmke, un batería nacido también en Alemania y prácticamente desconocido hasta entonces. Por otra parte ese mismo año también vio la luz el segundo disco del grupo de Hansi Kursch, Demons & Wizards, bajo el nombre de Touched by the Crimson King, en el que hay también nuevas referencias a la obra de Stephen King. Mientras tanto la banda lanza su primer single Fly y mas tarde un segundo llamado Another stranger me, que fueron el anticipo del nuevo disco que aparecería en el 2006 bajo el titulo de A twist in the myth. Este nuevo álbum sigue con los sonidos típicos del disco anterior, pero suponiendo también un pequeño retorno al sonido de sus años más clásicos, con temas com

Después de esto Hansi Kürsch también trabajo junto al grupo Edguy en el disco Vain glory opera en las canciones Out of control y Vain glory opera. Asimismo Hansi participa en el disco Temple of shadows, de la banda brasileña Angra interpretando el tema Wings of destination junto con su vocalista Edu Falaschi. Por otra parte en el 2008, Hansi Kürsch participo también en el nuevo disco del grupo de metal progresivo Ayreon, interpretando algunos párrafos de varios temas de su álbum. Así como también colaboro con el grupo español Nepal.
Esta claro que esta banda nació a la sombra de sus compatriotas Helloween, pero sin embargo poco a poco han ido quitándose esa carga de ser una copia de ellos y han sabido gracias a sus magníficos temas crear su propio sitio en la historia del rock, así como crearse se una legión de fans incondicionales de las historias fantásticas que cuentan sobre las obras de JRR Tolkien. Durante el año 2000 corrió el rumor de que Blind Guardian podría participar en la banda sonora original de la película El Señor de los Anillos de Peter Jackson, pero parece ser que este señor no es muy seguidor de este estilo de música y rechazo la oferta. Pero lo que si esta claro es que este grupo ha sabido despuntar en uno de los estilo mas difíciles de todo el metal, como es el power metal épico, y también hay que reconocer que la banda de que hoy por hoy están considerados como uno de los grupos mas grandes que ha dado Alemania. Esperemos que pronto los podamos ver en directo cerca de aquí.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo BLIND GUARDIAN, hemos considerado que su mejor tema es The lord of rings. Extraído de uno de disco titulado Tales from the twilight world. Ya que con él consiguió obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de esta magnifica banda.

ESTE ES UNO DE LOS MEJORES VIDEOS DEL GRUPO